Una cámara 4k 60p todo en uno para quien requiere una cámara multifuncional para cualquier escenario, la Sony PXW-Z190
Hace algunas semanas escribimos acerca de nuestra experiencia con la Sony PXW-Z280, el reemplazo de la legendaria EX1 y hablamos acerca de las múltiples ventajas en términos de calidad, codecs, lente integrado, etc. sin embargo es un equipo que por cuestión de precio se encuentra fuera del alcance de muchos, hoy platicaremos acerca de la Sony PXW-Z190, el hermano menor de la PXW-Z280 que ofrece funciones similares a un costo mucho más reducido.
La Sony PXW-Z190 es una cámara todo en uno, es decir, es un equipo que cuenta con todo lo que se necesita para poder trabajar incluyendo entradas de audio, lente, etc. en un mismo cuerpo, lo que la hace ideal para realizar prácticamente cualquier tipo de trabajo, desde vídeo social, corporativo, noticias, documental, etc. sin necesidad de estar cargando una maleta con accesorios adicionales.
La PXW-Z190 es un equipo que cuenta con un sensor 4K de 1/3 con 3 CMOS, es decir, captura el rojo, el verde y el azul de forma independiente utilizando el sistema Exmor RTM en una resolución de hasta 3840 x 2160 hasta en 60 cuadros por segundo y en HD hasta en 10 bits 4:2:2, capturando todo el detalle, textura y color con gran calidad. La ventaja de un sensor con 3CMOS es que es mucho más sensible en poca luz y ofrece una calidad de imagen mayor a equipos con un solo sensor, incluso trabajando con la ganancia de la cámara a niveles altos, el ruido perceptible en la imagen es muy bajo y perfectamente utilizable.
La cámara se siente bastante robusta con un peso de 2.5kg aproximadamente con una construcción de plástico y metal como la mayoría de cámaras Sony de este rango, lo que la hace muy manejable y fácil de operar durante largas jornadas de trabajo.
En términos de lente, este equipo cuenta con un lente Sony serie G con un zoom de 25x con 3 arillos manuales, uno para el zoom, otro para el foco y un tercero para el iris, lo que permite, en caso de que nosotros así lo querramos, tener un control manual completo. Tener un zoom 25x para referencia, nos permite cubrir un rango de entre 28.8mm hasta 720mm (equivalente a 35mm), lo cual nos permite prácticamente grabar en cualquier entorno, pero además de esto, la cámara cuenta con la tecnología Clear Image Zoom de Sony, con lo que podemos lograr hasta un 50x sin degradación perceptible en la imagen.
El lente en conjunto con la cámara dentro de la PXW-Z190 cuenta con un nuevo sistema avanzado de auto enfoque con detección de rostros, permitiendo elegir sólo auto enfoque de rostros, o prioridad de rostros, con lo que con el solo hecho de encuadrar a la persona esta se mantendrá perfectamente enfocada, independientemente de los movimientos que realice. En múltiples pruebas que realizamos, el auto enfoque toma milésimas de segundo en enfocar, lo que lo hace al igual que el zoom de la PXW-Z280 uno de los sistemas de auto enfoque más rápidos que hemos probado, incluso utilizando el zoom a 720mm.
Otra de las funciones interesantes, es que incorpora los filtros de densidad neutral variables electrónicos dentro de la cámara, por lo que poder pasar de un entorno totalmente oscuro a uno iluminado completamente se vuelve una tarea sumamente sencilla, ya que la densidad neutral se va fijando de forma automática dependiendo del entorno si nosotros así lo deseamos, con lo que podemos especificar la apertura con la que deseamos trabajar y dejar que la cámara compense de forma automática cualquier cambio de exposición sin variar la profundidad de campo.
El equipo cuenta con dos slots para tarjetas SD, por lo que podemos trabajar con media sumamente económica sin tener que invertir en tarjetas de un costo mayor. En estas tarjetas la cámara permite grabar imágenes hasta UHD 60p en múltiples codecs, incluyendo XAVC-L, DVCAM, MPEG HD422, MPEG HD y Proxies de forma simultánea si así lo decidimos. En cuanto a salidas, cuenta con HDMI pero también con 3G-SDI, con lo cual podemos conectarnos a cualquier switcher profesional, unidad de microondas, etc. además de una terminal remota y entrada y salida de código de tiempo.
Cuenta también con dos zapatas MI-Shoe, que nos permiten conectar equipo sin necesidad de cables adicionales, como los micrófonos de la serie UWP-D mediante el accesorio respectivo, así como lámparas Sony, todo esto alimentado de la misma batería de tipo BP-U con el que cuenta la cámara. Hablando de audio, el equipo cuenta con dos entradas XLR con Phantom Power que nos permiten trabajar con cualquier tipo de micrófono profesional sin necesidad de utilizar dispositivos externos y graba el audio en 4 canales.
En términos de opciones, como la mayoría de los nuevos equipos de Sony, la cámara permite grabar en HDR en HLG, e incluso tiene un modo dedicado para esto, lo que nos permite capturar contenido en HDR-HLG sin necesidad de tener que hacer procesos de corrección de color en post producción, ya que el material nativo de cámara ya cuenta con estas características.
La PXW-Z190 cuenta además con funciones de red integradas, tanto WiFi como un puerto LAN que permiten controlar el equipo a través de una aplicación móvil en un teléfono celular, hacer streaming directo desde cámara, cargar archivos a servidores FTP e interactuar directamente con soluciones de post en la nube como XDCAM OnAir de Sony.
Una función que no habíamos visto con anterioridad, es que al conectar un disco USB al puerto USB 2.0 con el que cuenta la cámara, el equipo permite copiar toda nuestra media de forma directa, con lo que podemos evitar el tener que llevar una computadora para hacer el respaldo de la media.
En conclusión, la PXW-Z190 es un equipo multi propósito que nos permite realizar prácticamente cualquier tipo de trabajo, vídeo social, corporativo, documental, noticiero, etc. de una forma rápida y sencilla con una calidad excepcional a un precio accesible sin necesidad de tener que comprar accesorios adicionales.
El equipo tiene un precio aproximado de $3800 dólares más impuestos y ya está disponible en Viewhaus y todos los distribuidores autorizados de Sony en Latino América.