EdiciónNoticiasPost-ProducciónProducciónReviews

ShotPut Pro 5 – El estándar para descarga, respaldo y verificación de material

Como lo hemos mencionado en múltiples ocasiones, lo que más tenemos que cuidar en nuestra producción es el material que grabamos, por lo cual siempre tenemos que cuidar y mantener cierta disciplina en cuanto al manejo y respaldo de los archivos, control de los materiales, las tarjetas, etc. para evitar cualquier tipo de pérdida de información por un descuido, una falla en un disco o alguna cuestión mayor como un asalto, que nuestro equipo se moje, etc.

De ahí la necesidad de contar con un sistema apropiado para hacer nuestra descarga, respaldo y verificación del material de nuestra cámara o cámaras y darle siempre la importancia que merece y de ahí la necesidad de contar con algún programa como ShotPut Pro 5.

pantallaprincipal

ShotPut Pro 5 es un programa específicamente diseñado para hacer del proceso de descarga, respaldo y verificación del material de cualquier cámara de vídeo digital de una forma totalmente segura, fácil y sobre todo confiable.

La idea de ShotPut Pro 5 es poder seleccionar nuestra media (tarjeta SD, Compact Flash, XQD, SxS, etc.) y arrastrarla al ícono y que de forma automática el material se descargue a una o más carpetas en uno o más discos duros de forma simultánea y además que se realice una verificación de todos y cada uno de los archivos contenidos en la tarjeta.

Para hacer esto, ShotPut Pro cuenta con una sección que se llama Offload presets, en la cual nosotros podemos crear un perfil o un preset para esta tarea y de esta forma cada vez que seleccionemos ese preset y demos copiar, el material de forma automática se descargará con los parámetros que hayamos establecido previamente:

presets

Como podemos ver en la imagen anterior, estos presets nos permiten incluso añadir un prefijo y un sufijo a los nombres de los archivos además de seleccionar distintas ubicaciones para guardar el material, con lo cual aseguramos que en un sólo paso nuestro material será copiado en tantos discos duros como seleccionemos, recordemos que por práctica general, por lo menos debemos copiar el material en dos discos duros distintos y de preferencia que viajen y posteriormente se encuentren en ubicaciones distintas, de esta forma si uno de los discos se daña, se pierde, lo roban, etc. nosotros siempre tenemos la información del cliente.

Pero no sólo eso, sino que el programa además realiza una verificación de cada uno de los archivos, a fin de verificar que el material que tenemos en nuestro disco duro es exactamente igual al de nuestra tarjeta y que además está en perfecto estado, lo que garantiza que cuando lleguemos a nuestro estudio tengamos la certeza de que los archivos están correctos. Incluso el programa genera un archivo de texto con un resumen de toda esta verificación para nuestra consulta posterior en el caso de así requerirlo.

descarga

log

 

El sistema cuenta además con una configuración que permite mostrar una alarma si es que el material no pasa la verificación por estar dañado, etc. lo cual nos permite tomar las medidas necesarias cuando es probable que todavía podamos hacer algo para solucionarlo.

Cuenta también con la opción de enviarnos un correo una vez que la tarea se haya completado e incluso un mensaje de texto, con lo cual podemos dejar al equipo trabajando descargando y una vez que se termine el proceso ser notificados en nuestro teléfono, lo cual evita que tengamos que estar pegados a la computadora.

El programa está disponible en versiones tanto para Mac como para PC.

Sin duda ShotPut Pro es una excelente opción y no por nada ha sido el estándar para este tipo de tareas desde hace muchos años, para más información pueden visitar la página del fabricante en: http://www.imagineproducts.com/index.php?main_page=index&cPath=5&zenid=88bc7af3da28d6cab3ea360d72dd53a2

2 Comentarios

  1. Hola Jose Luis quiero agradecerte por tu ayuda en este campo audio visual. Mi pregunta es un poco tecnica. Como puedo hacer para trabajar en dos computadoras(MAC) a la misma vez con final cut y utilizando el mismo disco duro externo( te explixo mi caso… el disco externo tiene tres proyecto en final cut A,B,C…., el editor 1 quiere trabajar el proyecto A y el editor 2 el proyecto C, todo esto deberia suceder al mismo tiempoo la vez)
    Gracias
    Luis

    1. Hola Luis, gracias por tus comentarios, hay un programa que se llama Final Cut Server que servía para esto, ya está descontinuado, pero a la mejor lo puedes conseguir por ahí si usas FCP7, pero necesitas un SAN o alguna solución por el estilo ya que un disco duro normal no hay forma de conectarlo a 3 equipos al mismo tiempo. Saludos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente Artículo:

0 %