Blackmagic Design anuncia el lanzamiento de DaVinci Resolve 15
La nueva actualización incluye efectos visuales, animaciones gráficas, herramientas de audio adicionales y cientos de mejoras y prestaciones solicitadas por editores y coloristas.
Fremont, California (EE. UU.) – 13 de agosto de 2018 – Blackmagic Design anunció hoy que la versión final de DaVinci Resolve 15, el programa profesional de edición, etalonaje, efectos visuales, animaciones gráficas y posproducción de audio, ya se encuentra disponible y puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web de la empresa.
Blackmagic Design le quisiera agradecer a los usuarios que participaron en el desarrollo de la versión beta, probaron distintas dinámicas de trabajo con el programa, notificaron errores y ayudaron a que DaVinci Resolve 15 sea aun más confiable. Los comentarios y el fuerte sentido de comunidad fueron dos aspectos sumamente importantes de todo el proceso. Además, la empresa está agradecida con el gran equipo de profesionales que colaboraron y se preocuparon porque DaVinci Resolve se convirtiese en la solución de posproducción más extraordinaria del mercado.
La nueva versión DaVinci Resolve 15 es una importante actualización que ofrece efectos visuales y animaciones gráficas. De esta forma, el programa se ha convertido en la única solución que integra estas prestaciones con herramientas de edición, etalonaje, posproducción de audio y colaboración entre varios usuarios. Incluye un módulo para Fusion con más de 250 funciones que permiten realizar composiciones, retocar imágenes, generar partículas, crear títulos animados y mucho más. Asimismo, se ha optimizado el módulo Fairlight y se han implementado más de 300 mejoras solicitadas por editores y coloristas.
DaVinci Resolve 15 continua revolucionando la industria de la posproducción audiovisual al integrar cuatro aplicaciones de alta gama en distintos módulos dentro de un mismo programa. El módulo Edición ofrece todas las herramientas que los editores profesionales precisan, mientras que el módulo Color brinda prestaciones avanzadas en materia de etalonaje. Por su parte, el módulo Fairlight ha sido específicamente diseñado para la posproducción de audio, y el nuevo módulo Fusion dispone de todo lo necesario para crear animaciones y efectos especiales de calidad cinematográfica. Basta con un solo clic para alternar entre todas estas prestaciones.
Esto proporciona al usuario una mayor flexibilidad creativa, dado que puede explorar distintas funciones y aprender a utilizarlas. A su vez, fomenta la colaboración entre diversos artistas que pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto. Gracias a todas estas herramientas innovadoras, DaVinci Resolve 15 Studio fue galardonado este año con el prestigioso premio a la excelencia en ingeniería otorgado por la HPA (Hollywood Professional Association). Estos destacan la inventiva técnica y creativa en el ámbito de los medios de comunicación y la producción audiovisual. DaVinci Resolve 15 Studio es el único sistema que le permite a editores, coloristas, artistas de efectos visuales y especialistas en sonido trabajar en un mismo proyecto de forma simultánea.
DaVinci Resolve 15 agiliza significativamente la posproducción, puesto que ya no es necesario importar, exportar o trasladar el material audiovisual de una aplicación a otra, ni tampoco conformarlo al realizar cambios. Todo está integrado en el mismo programa.
DaVinci Resolve 15 puede utilizarse para llevar a cabo trabajos profesionales y cuenta con más prestaciones que otras aplicaciones no gratuitas. Por su parte, la versión DaVinci Resolve 15 Studio ofrece además funciones de colaboración entre varios usuarios, herramientas para contenidos tridimensionales y de realidad virtual, decenas de filtros y efectos adicionales, renderización simultánea ilimitada y otras prestaciones avanzadas, tales como reducción de ruido espacial y temporal, a solo 299 dólares. No es necesario abonar licencias ni suscripciones anuales. DaVinci Resolve 15 Studio cuesta menos que otros programas similares en la nube y no requiere de una conexión a Internet una vez que se ha activado. De esta forma, no es necesario preocuparse por una posible pérdida del trabajo realizado si dicha conexión falla.
«La versión beta pública de DaVinci Resolve 15 ha sido descargada más veces que cualquier otra en la historia del programa, los comentarios de los usuarios han sido increíbles, y más editores profesionales están adoptándolo con una rapidez nunca antes vista», dijo Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Los usuarios tienen acceso a un conjunto de herramientas de edición y recorte comparables con las de otros sistemas, a prestaciones avanzadas en materia de etalonaje, a una estación de trabajo de audio digital y ahora a la posibilidad de crear efectos visuales y animaciones gráficas. No solo no se parece a ningún otro programa disponible en el mercado, sino que también está redefiniendo las dinámicas de trabajo profesionales con múltiples usuarios en Hollywood y todo el mundo. Ahora distintos equipos de editores, coloristas y especialistas en sonido y efectos visuales pueden colaborar simultáneamente en un mismo proyecto usando una sola aplicación».
Durante el desarrollo de la versión beta, el equipo de ingeniería de Blackmagic Design ha trabajado mucho para seguir añadiendo nuevas prestaciones y, al mismo tiempo, tratar los errores notificados por los usuarios en el foro de la empresa. Las herramientas que se han añadido desde la feria NAB 2018 son las siguientes:
- Mejoras en la renderización de clips con el códec H.264.
- Posibilidad de registrar el nombre del clip en las imágenes.
- Compatibilidad con formatos de texto HTML para subtítulos.
- Compatibilidad con plantillas para títulos 2D o 3D.
- Posibilidad de modificar la extensión de subclips desde la línea de tiempo en el módulo Edición.
- Nuevo ícono de recorte dinámico en la barra de herramientas con opciones para deslizar y desplazar.
- Posibilidad de editar datos para automatización de audio en el módulo Fairlight.
- Ajustes predeterminados y personalizados por el usuario en efectos FairlightFX.
- Posibilidad de crear bibliotecas de sonidos mediante bases de datos de DaVinci Resolve guardadas en el disco local.
- Posibilidad de aplicar efectos ResolveFX y OpenFX desde el módulo Fusion.
- Nueva opción para omitir ajustes cromáticos y Fusion disponible en todos los módulos.
- Posibilidad de copiar composiciones de Fusion y aplicarlas a otros clips.
- Posibilidad de modificar propiedades de recorte y archivos en nodos «MediaIn».
- Nuevos nodos «Saver» en el módulo Fusion.
- Posibilidad de aplicar franjas negras en clips en el módulo Color.
- Posibilidad de asignar diferentes colores a nodos en el módulo Color.
- Mejoras en la composición de imágenes con transparencias.
- Mejoras en el rendimiento del flujo óptico.
- Mayor compatibilidad DCTL y con efectos ResolveFX.
- Mejor capacidad de respuesta en controles OpenFX y ResolveFX superpuestos en el visor.
- Mayor compatibilidad con codificación de subtítulos opcionales CEA-708 en clips MXF OP1A.
- Compatibilidad con codificación de clips EXR con canal alfa.
- Posibilidad de importar el volumen modificado en clips de audio desde archivos AAF.
- Posibilidad de ver la interfaz también en francés y portugués.
- Mejoras en listas de códecs y formatos en el módulo Entrega.
- Supervisión en simultáneo de imágenes SDR y HDR para formatos Dolby Vision y HDR10+.
- Posibilidad de importar líneas de tiempo AAF con audio solamente.
- Compatibilidad con formato XML de Final Cut Pro X (versión 1.8).

Además, Blackmagic Design anunció hoy la disponibilidad de un nuevo libro de capacitación práctica, titulado «The Definitive Guide to DaVinci Resolve 15», el cual puede adquirirse en Amazon.
Disponibilidad y precio
DaVinci Resolve 15 ya puede descargarse de forma gratuita en el sitio web de Blackmagic Design. DaVinci Resolve Studio también está disponible a un precio de 299 dólares en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design.
Descripción detallada del producto
DaVinci Resolve 15 incluye un nuevo módulo denominado Fusion que permite crear efectos visuales y animaciones gráficas para largometrajes de alta gama. Fusion es el programa más avanzado en este sentido, y aunque hasta el momento era una aplicación independiente, ahora se encuentra integrado en DaVinci Resolve. El módulo Fusion ofrece un área de trabajo tridimensional con más de 250 funciones para componer y superponer imágenes, emplear técnicas rotoscópicas o de pintura vectorial, animar texto, seguir objetos, estabilizar planos o generar partículas. La integración de Fusion y DaVinci Resolve es un proyecto complejo que finalizará dentro de los próximos 12 a 18 meses. No obstante, ya es posible comenzar a utilizar las nuevas prestaciones para crear efectos visuales y animaciones gráficas. Cabe destacar además que la versión independiente del programa seguirá estando disponible para aquellos usuarios que la necesiten.
Por otro lado, el programa no solo brinda compatibilidad con la tecnología Metal de Apple, sino que además admite el uso de varias GPU, así como de la plataforma CUDA, ofreciendo de este modo una velocidad de procesamiento sin precedentes. Para añadir efectos visuales o animaciones gráficas, basta con seleccionar un clip en la línea de tiempo del módulo Edición y luego hacer clic en el módulo Fusion, a fin de emplear la interfaz nodal optimizada. Conviene subrayar además que las composiciones creadas en la versión autónoma de la aplicación pueden copiarse y pegarse en cualquier proyecto de DaVinci Resolve 15.
El módulo Fairlight también ha sido actualizado y ahora ofrece un conjunto de herramientas completo para el reemplazo automático de diálogos, además de otras prestaciones tales como resincronización variable y estática con corrección del tono, normalización de audio, distribución sonora en entornos tridimensionales, desplazadores audiovisuales, movimiento por la línea de tiempo con el cabezal fijo, una biblioteca de ajustes predeterminados para el ecualizador, los procesadores de dinámica, diferentes efectos y las propiedades generales de pistas, bibliotecas de sonidos compartidas y distintos complementos multiplataforma integrados. Con DaVinci Resolve 15, es posible alternar entre Mac, Windows y Linux, dado que los complementos FairlightFX funcionan en los tres sistemas operativos.
DaVinci Resolve no solo es el programa de edición de mayor crecimiento en el mercado, sino que además es el favorito de Hollywood a la hora de etalonar imágenes. Blackmagic Design ha tenido en cuenta los comentarios de editores y coloristas profesionales, por lo que esta nueva versión incluye más de 300 mejoras y prestaciones solicitadas.
Ahora los coloristas disponen de un explorador LUT que permite ver y aplicar tablas de conversión, nodos compartidos vinculados que cambian simultáneamente al modificar uno de ellos, múltiples cabezales para referenciar distintas tomas rápidamente, mejoras significativas en la estabilización, reducción de ruido optimizada y conversión de resoluciones HD a 8K mediante la función Super Scale. Asimismo, DaVinci Resolve 15 brinda mayor compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico gracias a la dinamización del análisis de metadatos Dolby Vision mediante el uso de la GPU y los controles para el etalonaje de contenidos en formato HDR 10+. Por otra parte, los nuevos efectos ResolveFX permiten ocultar imperfecciones o quitar elementos no deseados en una toma gracias a una innovadora tecnología inteligente. El programa incluye además otros filtros para eliminar rayas y suciedad o simular la difracción de la luz.
DaVinci Resolve 15 incluye nuevas prestaciones para editores profesionales que han sido específicamente diseñadas con el objetivo de facilitar el recorte y la organización de recursos en trabajos complejos. A su vez, se ha optimizado el tiempo de carga y, como resultado, los proyectos con cientos de líneas de tiempo y miles de clips se abren al instante. Por otra parte, las líneas de tiempo apiladas y las pestañas correspondientes permiten cortar, copiar y pegar contenidos, además de comparar escenas. El programa también ofrece marcadores con anotaciones en pantalla, funciones de subtitulado, guardado automático de distintas versiones, personalización del teclado, nuevas plantillas para títulos 2D y 3D en Fusion, estabilización de imágenes en el módulo Edición, ventana flotante para el código de tiempo, mejores herramientas para la organización de metadatos y ajustes de renderización predeterminados en formatos IMF, H.264 y H.265.